ACTIVIDADES DE NATURALES del 20/04 al 24/04
Hola hermosos!
Le
dejo actividades para esta semana, continuamos con Materiales y calor.
Todas
las actividades, dudas y comentarios me los pueden enviar por mail, se los
corrijo y les doy una devolución: laurabag1967.lb@gmail.com
Los
quiero y los extraño mucho!!Besitos
LUNES 20/04
Videos para que miren y puedan responder las actividades
1) Uso del termómetro clínico
a) ¿Por qué habrá que agitar al termómetro clínico?
b) ¿Si te tomás la temperatura de tu cuerpo con un termómetro clínico y luego de sacarlo, mide la temperatura ambiente?
c) Si medís agua hirviendo con el termómetro de laboratorio, habrá que agitarlo para que baje el mercurio?
2) Termómetro casero
Si tenés los materiales en casa, podés hacer de forma muy fácil este termómetro casero
3) FORMAS DE TRANFERENCIA DEL CALOR
El calor es la trasferencia de energía de un cuerpo a otro. Esa es la definición más abstracta, y a la vez la más clara, de qué es el calor. Los átomos de la materia se encuentran en permanente movimiento, lo cual requiere y genera energía. La energía nunca se destruye, siempre se transforma y se transmite a otros cuerpos. Ahora bien, ¿de qué modo se transmite la energía? O, lo que es lo mismo, ¿cómo se transmite el calor?
El calor se transmite de tres formas: radiación, convección y conducción. Veamos en detalle cada una de ellas.- La convección es la transmisión de calor entre las substancias, es decir, entre fluidos. Se produce o bien gracias al movimiento natural o a la circulación forzada (gracias a molinos, turbinas o ventiladores).
- Y por último, la conducción es la propagación de calor a través del contacto directo entre dos cuerpos sólidos.
4) Mirá el siguiente video
Luego de leer el texto y mirar el video , realizá las siguientes actividades
1)
Uní con flechas las distintas formas de transferencia del calor con su
definición
Transferencia del calor por ascenso
CONDUCCIÓN
junto con un gas o un líquido
Transferencia de calor
CONVECCIÓN
mediante ondas
Transferencia de calor
RADIACIÓN
a través de un material
VIERNES 24/04
Equilibrio térmico
El equilibrio térmico es aquel estado en el cual se igualan las temperaturas de dos cuerpos, las cuales, en sus condiciones iniciales presentaban diferentes temperaturas. Una vez que las temperaturas se equiparan se suspende el flujo de calor, llegando ambos cuerpos al mencionado equilibrio término.
1) En el laboratorio casero demostraremos las variaciones de temperatura de un volumen de
agua en contacto con otro a mayor temperatura
–Dos recipientes (un frasco pequeño y una cacerola más grande).
–Termómetro de laboratorio
En el recipiente pequeño
colocaremos agua a temperatura ambiente y en el otro recipiente más grande, agua caliente.
Introduciremos el recipiente más
pequeño dentro del más grande.
Respondé las siguientes preguntas antes de ver el video
a) ¿Qué crees que sucederá con la
temperatura del agua del recipiente pequeño?
b) ¿Aumentará o disminuirá?
c) ¿Qué temperatura piensan que tendrá
después de 10 minutos?
2) En este video les explico como varía la temperatura del agua en contacto con otra a mayor temperatura
En
1er lugar se miden las temperaturas inicial de los dos recipientes.
Luego se
colocará el recipiente pequeño dentro del más grande y se medirá su temperatura
cada 5 minutos, anotando los resultados
tiempo temperatura frasco temperatura olla
5 ------------ ------------
10 ------------ ------------
15 ------------ ------------
20 ------------ ------------
a) ¿Varió la temperatura del agua del frasco? ¿Y la de la olla?
b) Fijate en las distintas mediciones, qué fue sucediendo en las temperaturas de ambos recipientes?
c) ¿Era lo que esperabas?
d) ¿Por qué crees que varió la temperatura? Explicá brevemente lo sucedido
e) Ilustrá


No hay comentarios:
Publicar un comentario