lunes, 6 de abril de 2020


Actividades de matemática 

Lunes 06/04

1) Jugamos a embocar

Materiales
* 6 cajas en desuso que puedan asignarle un valor a cada una: 10 , 100, 1.000, 10.000, 100.000 y 1.000.000. 
* Tapitas o piedritas. 
* Tabla de registro como la siguiente


En 10
En 100
En 1.000
En 10.000
En 100.000
En 1.000.000
Puntaje total
Jugada 1







Jugada 2







Jugada 3








Reglas del juego
En grupos de 2 participantes como mínimo, en su turno, cada jugador debe lanzar 10 fichas a un blanco respetando una cierta distancia. Antes de pasar el turno al siguiente jugador, debe anotar el puntaje obtenido en la tabla de registro. Gana el jugador que, al cabo de tres turnos, logre obtener mayor puntaje.

Para pensar después del juego
a) ¿Dónde conviene embocar para obtener mayor puntaje?
b) Observar y comparar las fichas de registro. Calcular el puntaje total alcanzado. Cuáles serían las «formas fáciles de hacer las cuentas», cómo calculaste los puntajes?
c) Pensa cómo se modifican los cálculos si tenemos más de diez fichas en algún casillero.

2) Para seguir jugando y pensando
 Lucas, Jazmín y Sami  jugaron un partido con dardos. Cada uno tiró 4 dardos. Anotaron dónde lo
 embocaron , pero se olvidaron de anotar el puntaje total


1.000.000
100.000
10.000
1.000
100
Total
Sami
X
XX

X


Lucas
X

X

XX

Jazmín
X
X
X
X



a) Ordená de mayor a menor los puntajes finales de la actividad anterior y escribí cómo se leen

b) Solamente mirando donde embocaron los dardos, ¿Es posible saber quién salió 1º, 2º y 3º?
¿Cómo lo explicarías?

c) Jugaron otro día, pero con 6 dardos cada uno. Éstos fueron sus tiros:

* Sami: 3 veces en el 10.000, 2 en el 1.000 y 1 en el 100
* Lucas: 4 veces en el 1.000, 1 vez en el 1.000.000 y 1 en el 100
* Jazmín: 2 veces en el 100.000, 2 veces en el 1.000.000 y 2 veces en el 10

¿Cuál fue el puntaje de cada uno? ¿Quién ganó?

d) Juan jugó con 10 tiros y embocó todos. Mirando el puntaje total que sacó, ¿podés  decir cuántos dardos clavó en cada banda?

2.132.101
 ………… en 1.000.000 puntos                        
 ………… en 100.000 puntos
 …………. en 10.000 puntos
 …………. en  1.000 puntos
 …………. en 100 puntos
 …………. en 10 puntos
 …………. en 1 punto

¿Cuál/es de estas expresiones corresponden al puntaje de Juan?

a) 1 + 100 + 2.000 + 30.000 + 100.000 + 2.000.000
b) 2.132 x 100
c) 2.132 x 1.000 + 1 x 100 + 1 x 1
d) 2 x 100.000 + 1 x 10.000 + 3 x 1.000 + 2 x 100 + 1 x 10 + 1 x 1
e)  2 x 1.000.000 + 1 x 100.000 + 3 x 10.000 + 2 x 1.000 + 1 x 100 + 1 x 1


Miércoles 08/04


1) Decidí si estos cálculos dan el mismo resultado. Escribí el resultado en Nº y letras

a) 50.000 + 4.000 + 200
    5 × 10.000 + 4 × 1.000 + 2 × 100

b) 3 u de Millón + 9 c de mil + 2 u de mil + 6 d + 1 u
    3.000.000 + 90.000 + 2.000 + 600 + 1

c) 6 x 100.000 + 5 x 10.000 + 8 x 100 + 2 x 10 + 3 x 1
    600.000 + 5.000 + 800 + 20 + 3

2) Completá los espacios vacíos para que las equivalencias sean verdaderas

541.758= 5 x ……...... + 4 x ……..…. + 1 x ………...+ 7 x …......... + 5 x ............. + 8 x .............
702.327= 7 x ………... +2 x………..... + 3 x ………... + 27 x …………
2.936.145= 2 x ...............+ 9 x ............... + 36 x ................ + 14 x ............... + 5 x ..............

3) Será verdad?

Ana dice que el número 2.346 tiene 2 unidades de mil, tiene 23 centenas, tiene 234 decenas Y 2.346 unidades. ¿Tiene razón? ¿Por qué?


Entonces el 43.278 tiene
…………………………  decenas de mil
…………………………  unidades de mil
…………………………  centenas
…………………………  decena
…………………………  unidades

4) Marcá el o los cálculos correctos que corresponden a estos números

                             400.000 + 90.000 + 60 + 8
                             4 x 100.000 + 9 d. de mil + 600 + 8 u.
491.608                4 c. de mil + 9 u. de mil + 1 c. + 6 d. + 8 u.                           
                             4 x 100.000 + 9 x 10.000 + 1 x 1.000 + 6 x 100 + 8 x 1


                               5.000.000 + 30.000 + 9.000 + 20
                               cinco mil + 3 x 10.000 + 9 x 100 + 20 d.
5.039.020               5 u. de Millón + 3 d. de mil + 9 u. de mil + 2 d.
                               5 x 1.000.000 + 3 d. de mil + 9 x 1.000 + 20 u.


                         13 millones + 68 x 10.000 + 30 x 10 + 3
                         130.000.000 + 680.000 + 300 + 3
13.680.303      1 d. de Millón + 3 u. de millón + 6 c. de mil + 8 d. de mil + 3 c. + 3 u.                      
                         10.000.000 + 3.000.000 + 600.000 + 80.000 + 300 +3

Formas de descomposición de números

                  Millones : M                     .                   miles : m    
c. de M.
d. de M.
u. de M.
c. de m.
d. de m.
u.de m.
c.
d.
u.
                    
                    .                  
Ejemplo:
63.802 = 6 d. de mil + 3 u. de mil   + 8 c.       + 2 u.
               6 x 10.000  +   3 x 1.000   + 8 x 100  + 2 x 1
                 60.000      +      3.000      +   800      +  2
 Y se lee: sesenta y tres mil ochocientos dos

5) Descomponé como en el ejemplo anterior  los siguientes Nº

204.129:
41.639.005:
75.801:
8.020.593:


6) Ordená los Nº anteriores de menor a mayor



















No hay comentarios:

Publicar un comentario