lunes, 27 de abril de 2020


5º ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA

Hola chicos, ¿Cómo están? Espero que estén bien, junto con sus familias y se estén cuidando.
Empezaremos con cálculo mental de sumas y restas, encontrando estrategias que les permitan hacer las cuentas de forma más sencilla. Como es más cortita esta semana, porque el viernes es el Día del Trabajador, vamos a trabajar matemática hoy lunes 27/4 y Naturales lunes y miércoles 29/4.
Para consultas, dudas y enviarme las actividades, lo hacen por mail: laurabag1967.lb@gmail.com
Los quiero mucho y los extraño!! Cuídense… Besitos

LUNES 27/4

Cálculo mental









5º ACTIVIDADES DE NATURALES
Para consultas, dudas y enviarme las actividades, lo hacen por mail: laurabag1967.lb@gmail.com
Los quiero mucho y los extraño!! Cuídense… Besitos



LUNES 27/4

Como ya hemos visto, los materiales se encuentran en tres estados de agregación: sólido, líquido y gaseoso.
Cada uno tiene características diferentes.

1)Leé el siguiente texto



2) Luego de leer completá el siguiente cuadro



MIÉRCOLES 29/04

Actividades de repaso

Con todo lo visto hasta ahora de Materiales y calor, realizá las siguientes actividades

1) Completá el esquema con las palabras conducción, convección o radiación, según  cómo se tranfiere el calor:




2)El siguiente dibujo representa los cambios de estado del agua. Escribí al lado de cada dibujo: sólido, líquido y gaseoso; y sus cambios: fusión, evaporación, condensación


3)

4)




viernes, 24 de abril de 2020

Hola chicos! Cómo están? 
Como las clases por aquí se hace dificil entender ciertas actividades y pensando que pueden llegar a tener dificultades, les dejo un video como si estuviésemos en el cole, para que puedan comprender, lo que me parece a mi criterio, podrían tener complicaciones.
Cualquier inquietud me escriben al mail: laurabag1967.lb@gmail.com
Los extraño y los quiero

Laura

lunes, 20 de abril de 2020


ACTIVIDADES DE NATURALES del 20/04 al 24/04

Hola hermosos!
Le dejo actividades para esta semana, continuamos con Materiales y calor.
Todas las actividades, dudas y comentarios me los pueden enviar por mail, se los corrijo y les doy una devolución: laurabag1967.lb@gmail.com
Los quiero y los extraño mucho!!Besitos

LUNES 20/04

Videos para que miren y puedan responder las actividades

1) Uso del termómetro clínico

a) ¿Por qué habrá que agitar al termómetro clínico?
b) ¿Si te tomás la temperatura de tu cuerpo con un termómetro clínico y luego de sacarlo, mide la temperatura ambiente?
c) Si medís agua hirviendo con el termómetro de laboratorio, habrá que agitarlo para que baje el mercurio? 

2) Termómetro casero

Si tenés los materiales en casa, podés hacer de forma muy fácil este termómetro casero


3) FORMAS DE TRANFERENCIA DEL CALOR
El calor es la trasferencia de energía de un cuerpo a otro. Esa es la definición más abstracta, y a la vez la más clara, de qué es el calor. Los átomos de la materia se encuentran en permanente movimiento, lo cual requiere y genera energía. La energía nunca se destruye, siempre se transforma y se transmite a otros cuerpos. Ahora bien, ¿de qué modo se transmite la energía? O, lo que es lo mismo, ¿cómo se transmite el calor
El calor se transmite de tres formas: radiación, convección y conducción. Veamos en detalle cada una de ellas.


  •  La radiación es la trasmisión de calor entre dos cuerpos, que inicialmente están a diferentes temperaturas, sin que exista un conductor sólido entre ambos. Es la emisión de ondas electromagnéticas que genera cualquier cuerpo que se encuentra a una temperatura mayor que el cero absoluto.

      • La convección es la transmisión de calor entre las substancias, es decir, entre fluidos. Se produce o bien gracias al movimiento natural o a la circulación forzada (gracias a molinos, turbinas o ventiladores).
      • Y por último, la conducción es la propagación de calor a través del contacto directo entre dos cuerpos sólidos. 
      4) Mirá el siguiente video 


      Luego de leer el texto y mirar el video , realizá las siguientes actividades

      1) Uní con flechas las distintas formas de transferencia del calor con su definición

                                                                                           
                                                                                    Transferencia del calor por ascenso
      CONDUCCIÓN                                                            junto con un gas o un líquido


                                                                                           Transferencia de calor
      CONVECCIÓN                                                             mediante ondas


                                                                                           Transferencia de calor
      RADIACIÓN                                                                 a través de un material














































      VIERNES 24/04

      Equilibrio térmico
      El equilibrio térmico es aquel estado en el cual se igualan las temperaturas de dos cuerpos, las cuales, en sus condiciones iniciales presentaban diferentes temperaturas. Una vez que las temperaturas se equiparan se suspende el flujo de calor, llegando ambos cuerpos al mencionado equilibrio término. 

      1) En el laboratorio casero demostraremos las variaciones de temperatura de un volumen de agua en contacto con otro a mayor temperatura

      –Dos recipientes (un frasco pequeño y una cacerola más grande).
      Termómetro de laboratorio

      En el recipiente pequeño colocaremos agua a temperatura ambiente y en el otro recipiente más grande, agua caliente.
      Introduciremos el recipiente más pequeño dentro del más grande.

      Respondé las siguientes preguntas antes de ver el video
      a) ¿Qué crees que sucederá con la temperatura del agua del recipiente pequeño?
      b) ¿Aumentará o disminuirá?
      c) ¿Qué temperatura piensan que tendrá después de 10 minutos?


      2) En este video les explico como varía la temperatura del agua en contacto con otra a mayor temperatura

      En 1er lugar se miden las temperaturas inicial de los dos recipientes. 
      Luego se colocará el recipiente pequeño dentro del más grande y se medirá su temperatura cada 5 minutos, anotando los resultados

      tiempo                        temperatura frasco                              temperatura olla
         5                                     ------------                                                ------------ 
        10                                    ------------                                                ------------       
        15                                    ------------                                                ------------ 
        20                                    ------------                                                ------------ 

      a) ¿Varió la temperatura del agua del frasco? ¿Y la de la olla?
      b) Fijate en las distintas mediciones, qué fue sucediendo en las temperaturas de ambos recipientes?
      c) ¿Era lo que esperabas?
      d) ¿Por qué crees que varió la temperatura? Explicá brevemente lo sucedido
      e) Ilustrá

       












      ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA del 20/04 al 24/04

      Hola chiquis, cómo están? Espero que se encuentren bien junto con sus familias.
      Le dejo actividades para esta semana, continuamos con geometría.
      Todas las actividades, dudas y comentarios me los pueden enviar por mail, se los corrijo y les doy una devolución: laurabag1967.lb@gmail.com
      Los quiero y los extraño mucho!! Les mando un abrazo de oso a la distancia

      LUNES 20/04

      1) Jugá a este juego con un familiar



      2) Después del juego

      a) Anotá en un cuadro como el siguiente, el puntaje de cada uno

      JUGADORES       A MENOS DE 25 CM         ENTRE 25 Y 60 CM          A MÁS DE 60 CM
      1



      2



      3


      b) ¿Cómo te diste cuenta la distancia de las pelotitas?
      c) ¿Es posible que haya pelotitas que queden a 5 cm de la cruz y que estén en lugares distintos?
      d) ¿Cómo se puede hacer para saber que pelotitas caen a menos de 30 cm sin estar midiendo en cada jugada?

      3) Este es el dibujo de una pantalla de computadora del juego ‘Los piratas’. Sabiendo que el tesoro se encuentra a 5 cm de la cruz. pensá dónde podría estar enterrado. Podés ayudarte usando regla graduada y compás.


      4) En esta otra pantalla del mismo juego de los piratas, la zona que está a 2 cm o menos de la base de la palmera es una zona que no se puede pisar. Marcala en el dibujo.




      5) Usando los instrumentos que necesites, pintá todos los puntos que estén a 2 cm de R


                        

                                             .R




      Miércoles 22/04

      1) Seguí este instructivo para hacer una figura como ésta:



          *Trazá una circunferencia de 2 cm de radio, al centro de esa circunferencia lo llamamos T.
          *Haciendo centro en T, trazá otra circunferencia de 4 cm de radio.
          *Pintá esta figura de la siguiente manera:
                a) los puntos que están a menos de 2 cm de T de color azul
                b) los puntos que están a 2 cm de T de color rojo
                c) los puntos que están a 4 cm de T de color verde
                d) los puntos que están entre 2cm y 4 cm de T de color verde


      2) En el siguiente esquema de un juego, los puntos P y G (perros y gatos) están a 10 cm entre sí y representan los refugios de dos equipos. El tesoro está a 10 cm de ambos refugios. Marcá en el esquema los lugares donde se puede encontrar el tesoro.

                                                            .P                              .G
      3) Armen otro esquema del mismo juego donde P y G se encuentran a 10 cm entre sí y el tesoro esté a 10 cm del refugio P y a 7 cm del refugio G. ¿Dónde puede estar el tesoro?

                                   .P                              .G
      4) Dados dos puntos A y B, que se encuentran a una distancia de 3 cm entre sí, dibujen un punto que esté que esté a 4 cm de distancia del punto A, y a 4 cm del punto B, simultáneamente. ¿Cuántos puntos cumplen esta condición? ¿A qué distancia deben estar A y B para que haya un único punto que se encuentre a 4 cm de cada uno de ellos?

      5) Dos puntos M y N están a 6 cm uno de otro.
      a) ¿Es posible encontrar puntos que estén simultáneamente a 4 cm de M y de N? ¿Cuántos son?
      b) ¿Y que estén a 3 cm de M y de N? ¿Cuántos hay?
      c) ¿Y que estén a 1 cm de M y N? ¿Cuántos hay?

      5) Se sabe que los puntos A y B están a 5 cm de distancia. Decidí, antes de construir, cuántos puntos vas a encontrar que cumplen las condiciones solicitadas. Luego, si es necesario, comprueben realizando la construcción.

                                        .B                              .A
      a) ¿Cuántos puntos es posible encontrar que estén simultáneamente a 7 cm de A y de B?
      b) ¿Cuántos puntos es posible encontrar que estén simultáneamente a 2,5 cm de A y de B?
      c)¿Cuántos puntos es posible encontrar que estén simultáneamente a 2 cm de A y de B?

      6) En esta figura , los puntos N y P son centros de las circunferencias y están a 2 cm de distancia entre sí. Sin medir con la regla, indicá a que distancia se encuentra el punto C de N. ¿Y de P?