5º ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA
Hola chicos y familias, cómo están? Espero que muy bien y cuidándose mucho!
Hoy vamos a ver distintas formas de hacer multiplicaciones y conocer las partes de la división.
Para consultas, dudas y enviarme las actividades, lo hacen a mi mail: marialaura.bagnato@bue.edu.ar
Hoy vamos a ver distintas formas de hacer multiplicaciones y conocer las partes de la división.
Para consultas, dudas y enviarme las actividades, lo hacen a mi mail: marialaura.bagnato@bue.edu.ar
Los quiero y extraño!
LUNES
10/08
1) Completá la siguiente tabla con los precios
de las entradas de un parque de diversiones
Cantidad de
entradas
|
Tiro al blanco
|
Samba
|
Tren fantasma
|
|
1
|
5
|
10
|
20
|
|
2
|
10
|
20
|
40
|
|
3
|
||||
4
|
||||
5
|
||||
6
|
||||
10
|
||||
12
|
||||
Las
cuentas de multiplicar
Hay
distintas formas de resolver las cuentas de multiplicar. Por ej. para resolver 14
x 7 algunos chicos lo resuelven sumando 7 veces 14:
2
1 4
1 4
1 4
+ 1 4
1 4
1 4
1 4
9 8
Otra opción es desarmando los números:
14 x 7
10
+ 4 x 7
10 x 7 + 4 x 7
70
+ 28
= 98
Pero
también se puede hacer en forma de cuenta. Hay maneras más largas y maneras más
cortas de hacerlo.
2
1 4
1 4
X 7 x
7
(7 x 4) 2 8
9 8
+
(7
x 10) 7 0
9
8
En el primer caso se multiplica primero el
7 por las unidades del 14 -------à 7 x 4 = 28
Luego el 7 por las decenas del 14 -------à 7 x 10 = 70
Por último, se suman los resultados: 28 +
70 = 98
En la segunda cuenta, ¿Por qué hay un 2
arriba del 1 del 14? ¿De dónde salió? ¿Dónde está ese mismo 2 en la otra cuenta?
2) Resolvé las siguientes multiplicaciones
utilizando la cuenta que te sea más fácil
a) 56 x 4 = b) 85 x 9 =
c) 123 x 5 = d) 470 x 6 =
c) 123 x 5 = d) 470 x 6 =
Un poco más difícil
Ya aprendiste como se multiplican números
con otro de una cifra. Ahora veremos cómo se hace para multiplicar por números
de dos y tres cifras.
Por ejemplo para hacer 39 x 15
4 4
3 9
3 9 3 9
x 1 5 x 1 5 x 1 5
(5
x 9)
4 5
1 9 5 1 9 5
+
+
(5
x 30)
1 5 0 3 9 0
3 9 -
+
(10 x 9) 9 0 5 8 5 5 8 5
(10 x 30) 3 0 0
5 8
5
En la
primera cuenta, ¿Por qué se multiplica 10 x 9? ¿ De dónde sale el 10 x 30?
En la
segunda cuenta, ¿Por qué hay un 4 arriba del 3 del 39? ¿De qué multiplicación
viene?
3) A
ver cómo te salen estas cuentas
a) 47 x 12 = b) 64 x 23 =
c) 156 x 29 = d) 120 x 68 =
MIÉRCOLES
12/08
La
división
La división es una operación que consiste
en separar o repartir en partes iguales un total.
Es la operación inversa a la multiplicación.
Para
resolver cálculos de división, se usan multiplicaciones. Por ej:
Para
saber 8 : 2 se busca un número que multiplicado por 2 de 8, en este caso sería
4
1)
Resolvé las siguientes situaciones problemáticas, escribiendo el cálculo que
usás
a) En
un juego, 5 amigos se reparten las 20 cartas de un mazo, de manera que todos
reciban la misma cantidad. ¿Cuántas cartas le tocan a cada uno? ¿Qué cálculo
hiciste?
b) Si
tengo 30 cartas para repartir entre 6 personas, ¿Cada uno podrá recibir 10
cartas? ¿Por qué?
c) Los
chicos de 5º ayudan a cooperadora a armar bolsitas con caramelos, de modo que
todas las bolsas tengan la misma cantidad. Tienen 56 caramelos y 7 bolsitas.
¿Cuántos caramelos podrán poner en cada una?
d) La
mamá de Zoe hizo 120 empanadas y tiene 10 bandejas para hornearlas. ¿Cuántas
empanadas puede colocar en cada bandeja?
2) Si
32 : 8 = 4, entonces 320 :8 = 40. Calculá mentalmente las siguientes divisiones
a) 30
: 3 = ….. b)
300 : 3 = …..
c) 300 : 30 = …..
d) 40
: 4 = ….. e)
4.000 : 4 = ….. f) 4.400 : 4 = …..
g) 100
: 10 = ….. h)
200 : 10 = …..
i) 200 : 20 = …..
A
veces sobra
En el
cálculo de la división hay una parte que se llama RESTO.
En los ejercicios anteriores las
divisiones se llaman exactas, porque no sobró nada y el resto es cero.
Por ej: 21 : 3 = 7 , ya que 7 x 3 es 21 y
no hay resto.
5º ACTIVIDADES DE NATURALES
La semana pasada hicimos un
repaso de materiales y sonido. Esta semana les propongo un juego y repaso de
materiales y calor, a ver cuánto aprendieron.
No olviden hacer las actividades de todas las
áreas entrando en las diferentes pestañas: inglés, educación física,
tecnología, plástica, música, biblioteca, danzas y ajedrez.
Para consultas, dudas y
enviarme las actividades, lo hacen al mail: marialaura.bagnato@bue.edu.ar
Besos
LUNES 10/08
LUNES 10/08
Te propongo este juego para que te diviertas y
aprendas un poco más
VIERNES 14/08
Realizá la página 273 del Manual Nodos, los
puntos 2 al 6





No hay comentarios:
Publicar un comentario