5º ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA
Hola chicos! Cómo están? Espero que muy bien!
Me encanta verlos en las videoconferencias y cómo participan!
Vamos a hacer un repaso de lo que vimos en la videoconferencia.
SEMANA DEL 05 AL 09/10
1) Buscar cálculos de multiplicación y
división
En la
videoconferencia jugamos a este juego. Te invito a que vuelvas a jugar con
algún familiar y para los que no pudieron estar, jueguen unas partidas.
El
juego consiste en unir, multiplicando o dividiendo, los números que están en
negro, para llegar al resultado, que es el número que está en rojo, en este
caso 18. Podés unirlos en forma horizontal,
vertical o diagonal.
Les
dejo un video que hizo Daiana, para que recuerden cómo era y que vean como se
juega los que no estuvieron: https://youtu.be/UYyCb2LqIfc
a) Buscá todos los cálculos que encuentres y
anotalos. (Recordá que solamente podés usar multiplicaciones y divisiones)
b) Acá hay otro cuadro de números. Anotá todos
los cálculos que den 24, uniendo los números, multiplicando
y dividiendo.
2) Después del juego
a) ¿Qué otro cálculo anotarías que no está en
el cuadro del 18? ¿Y en el del 24? Escribí un ejemplo de c/u.
b) ¿Qué propiedades de la multiplicación estás
aplicando?
c) Supongamos que en el cuadro del 24
apareciera el 2.400, ¿Con cuál número debería unirlo para que de el resultado?
d) Y si estuviera el 4.800? ¿Cuál sería el
número?
3) Después jugamos al tutti frutti de cálculos,
yo decía un número y tenías que anotar la mayor cantidad de cálculos de multiplicación
y división.
a) Anotá 6 cálculos que den como resultado el
48, usá las propiedades de la multiplicación y utilizá también divisiones.
b) Durante el juego había que buscar cálculos
que den 48 y un compañero propuso 296 : 7
¿Estará bien ese cálculo? ¿Por qué?
Para saber si era correcto, hicieron esta
cuenta 296 : 48
c)¿Será el cálculo correcto?
296 I 48
-
240 5 48 x 1
= 48
56 1 48 x 10 = 480
-
48
6 (No da 7) 48 x 5 = 240
8/
(Hay resto 8, que NO se suma al dividendo y
tampoco al divisor, ya que lo que queremos averiguar es si 48 es el resultado)
Entonces 296 : 7 no da 48
d) Averiguá el dividendo, recordá que:
Dividendo= divisor x cociente + resto
….?.... I
7
48
e) Buscá dos divisiones más que den por
resultado 48, utilizando el ejemplo del punto d.
4) Practicamos cuentas
a) 1.384 x 62 =
c) 4.325 : 12 =
b) 7.290 x 48 =
d) 2.937 : 25 =
5) Cuando el resto de una división es un
problema
¿Qué hacemos con lo que sobra?
a) Se reparten 46 globos entre 5 niños. Si
todos reciben la misma cantidad, ¿cuántos globos le toca a cada uno? Anotá el
cálculo que hiciste.
b) En una panadería se hornean medialunas. Se
colocan en bandejas en las que entran 18. Hoy se prepararon 259 medialunas ¿Cuántas
bandejas se necesitan para hornear todas las medialunas?
c) Para transportar 145 personas, se
contrataron combis, donde entran 10 personas en cada una.¿Cuántas combis se necesitan?
d) Se reparten 9 chocolates entre 4 amigos,
todos reciben la misma cantidad. ¿Cuántos chocolates le tocan a cada uno?
6) En los repartos del ejercicio anterior
siempre sobra algo. Analizá cada situación, respondé y grabá (un video o audio)
explicando cada uno. Podés enviármelo por mail.
a) ¿En qué casos se puede seguir repartiendo?
b) En el caso de las combis, ¿qué hacemos con
las personas que no entran?
c) ¿Y en el caso de las medialunas? ¿Qué se
puede hacer para que ninguna quede sin hornear?
Espero tu explicación!
5º ACTIVIDADES DE NATURALES
Esta semana vamos a conocer la
conservación de los alimentos y los microorganismos perjudiciales y beneficioso
para la salud.
No copien la parte teórica, sí
léanla para poder responder las actividades.
Para consultas, dudas y
enviarme las actividades, lo hacen al mail: marialaura.bagnato@bue.edu.ar
Besos
SEMANA DEL 05 al 09/10
Conservación de alimentos
Microorganismos perjudiciales y beneficiosos
para la salud
Leé la página 322 y 323 del manual Nodos
1) Realizá las actividades de la página 323
2) Buscá información sobre los
microorganismos y escribí una breve definición.
3) Experimento Nº 1º
Materiales
*3 rodajas de pan
*3 recipientes plásticos
Procedimiento
a) Colocá cada rodaja de pan en cada recipiente
b) Colocá 2 recipientes en lugares distintos de
la casa, donde creas que se puede formar moho (hongos)
c) El tercer recipiente colocalo en la
heladera.
d) Dejalos durante una semana o 10 días y anotá
los cambios que vas observando
e) ¿Por qué elegiste esos lugares donde se
pueden formar hongos o moho? ¿Qué condiciones crees que deben tener esos
lugares?
f) Anticipá que va a suceder en cada una de las
3 rodajas
g) Pasados los 10 días,
compará lo que realmente sucedió con lo que anticipaste.
h) ¿Los cambios se
produjeron al mismo tiempo en las 3 rodajas?
Las respuestas g y h
las voy a solicitar en 2 semanas
4) Hoy cocinamos, vamos
a hacer pizza con levadura.
Experimento Nº 2: ¿La levadura es un ser
vivo?
Antes de cocinar, pregunto:
a) Investigá: ¿Qué es la levadura? ¿Qué quiere
decir que algo está vivo? ¿Qué ocurre con los seres vivos?
b) Mirá el siguiente video del experimento sobre
la levadura
MATERIALES:
Levadura prensada.
Agua tibia.
Azúcar.
Sal.
4 vasos.
PROCEDIMIENTO:
c) Rotular los vasos de 1 a 4 de acuerdo con el esquema que sigue. Predecí
lo que sucederá. Mezclá los componentes.
|
Vaso
|
Agua tibia
|
Levadura
|
Agregado
|
|
1
|
un cuarto
de vaso
|
2 cucharadas
|
…………….
|
|
2
|
un cuarto
de vaso
|
2 cucharadas
|
azúcar (una cucharada)
|
|
3
|
un cuarto
de vaso
|
2 cucharadas
|
sal (una cucharada)
|
|
4
|
un cuarto
de vaso
|
…………….
|
azúcar (una cucharada)
|
d) Esperá aproximadamente cinco minutos sin tocar los vasos y observá lo
que sucedió en cada uno. Anotá tus resultados en una tabla como la siguiente.
|
Vaso
|
Cantidad de burbujas
(ninguna, pocas, muchas)
|
|
1
|
|
|
2
|
|
|
3
|
|
|
4
|
|
5) Analizá los datos que obtuviste en el cuadro y respondé las siguientes
preguntas:
a) ¿Qué significa la presencia de burbujas?
b) ¿Por qué creció la levadura del vaso 2?
c) ¿De qué se alimenta? Compará con lo que
sucedió con el vaso 3
d) De los dos experimentos, el del pan y la
pizza, ¿cuál se puede comer? ¿Cuál es un microorganismo beneficioso y cuál
perjudicial?
d) Escribí tu conclusión
Aprovechamos
el experimento de la levadura y hacemos Pizza. Hacé click en el video para
ver como se hace.