5º ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA
Hola chicos y familias, cómo están? Espero que muy bien y cuidándose cada día más.
Última semana de clases, comienza el receso invernal y vienen 15 días de descanso.
Hola chicos y familias, cómo están? Espero que muy bien y cuidándose cada día más.
Última semana de clases, comienza el receso invernal y vienen 15 días de descanso.
Terminamos con el cuadernillo
Nº 2 páginas 5,6 y 7, repaso de multiplicación. Si hay alguien que no lo tiene,
no se preocupen, ya que subo al blog las mismas páginas.
Para consultas, dudas y
enviarme las actividades, lo hacen a mi mail: marialaura.bagnato@bue.edu.ar
Felices vacaciones de invierno! Cuídense! Los
quiero y extraño!
Un beso enorme y
gracias familia por acompañarnos.
LUNES 13/07
MIÉRCOLES 15/07
5º ACTIVIDADES DE NATURALES
Esta semana vamos a ver la
audición en los seres humanos y repaso de lo visto de Materiales y sonido.
Recuerden que no es necesario copiar toda la parte teórica, solamente leerla y
así poder responder las actividades.
No olviden hacer las actividades de todas las
áreas entrando en las diferentes pestañas: inglés, educación física,
tecnología, plástica, música, biblioteca, danzas y ajedrez.
Para consultas, dudas y
enviarme las actividades, lo hacen al mail: marialaura.bagnato@bue.edu.ar
Mándenme fotitos o videos de lo que hacen, es una
manera de tenerlos cerca. Y si me lo permiten poder subir algunas fotos al blog
que hay una sección “Desde casa” así podemos compartir lo que hacemos.
Besos
LUNES 13/07
Detección del sonido en las personas
Ya sabemos que el sonido se produce por la
vibración de un objeto que se transmite por un medio (sólido, líquido o
gaseoso) y de esta manera llega a nuestros oídos.
¿Pero cómo oímos el sonido?
Leé el siguiente texto (página 283 del manual
Nodos) y observá la imagen
Mirá el video que preparó la seño Daiana para ver como funciona nuestro oído
2) Punto 4 de la pág. 285 del manual Nodos
3) ¿Recordás la situación del bailarín Chris
Fonseca que vimos hace unas semanas, que no podía escuchar? ¿Te preguntaste
cuál es la causa de su sordera?
a) Mirá las siguientes informaciones sobre las
causas de pérdida de audición
b) Realizá una infografía (dibujo e
información) como el ejemplo siguiente: donde figuren las causas, prevención y
detección temprana en algunos casos, síntomas.

Te dejo 2 modelos de cómo funciona el oído, para
que experimentes y respondas las preguntas
VIERNES 17/07
Repaso materiales y sonido
6) Pintá en esta sopa de letras 5 palabras
relacionadas con el oído humano
7) ¿Conocés el lenguaje de señas?
Entrá a este link y lee la nota:
a) Escribí tu conclusión sobre la inclusión de
las personas hipoacúsicas y el lenguaje de señas
b) Mirá este video “Aprender a volar” de
Patricia Sosa, que además de ser hermoso, nos enseña a cantarlo con el lenguaje
de señas.
¿Te animás a hacerlo?












No hay comentarios:
Publicar un comentario