lunes, 29 de junio de 2020

5º ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA
Hola chicos y familias, cómo están?
Me encantó verlos por videoconferencia, están grandes y lindos! Vamos a repetir estos encuentros virtuales. Gracias familias por haberlo hecho posible y acompañarnos siempre.
No olviden hacer las actividades de todas las áreas entrando en las diferentes pestañas: inglés, educación física, tecnología, música, plástica, biblioteca, danzas y miren en ajedrez que hay lindas propuestas para jugar en forma virtual.
El mail del profesor de tecnología es: nahuel.pereyra@bue.edu.ar

Los extraño y los quiero mucho más! 💕😘Un beso grande a la distancia

Esta semana continuamos con multiplicación y las distintas maneras de hacer los cálculos (propiedades de la multiplicación). No copien la parte teórica, sólo lean y resuelvan.
Para consultas, dudas y enviarme las actividades, lo hacen por este mail:

LUNES 29/06

Más multiplicaciones


1) Se quiere saber la cantidad de emoticones que aparecen en esta pantalla. Sin contar uno por uno, ¿Cuántos emoticones hay? Marcá los cálculos correctos para resolverlo


















Escribí el cálculo que utilizaste para saberlo

3) El consorcio del edificio decidió construir 4 pisos más de 3 departamentos cada uno

a) ¿Cuántos departamentos se agregan?
b) ¿Cuántos departamentos habrá en total?
c) Explicá cómo lo pensaste y los cálculos que realizaste.

4) ¿Qué propiedad se utiliza en la siguiente explicación?


a) ¿Hay un solo cálculo? Escribí otro aplicando la propiedad conmutativa de ambos patios


Mirá el video que hizo la seño Daiana para que puedas entender mejor las actividades

MIÉRCOLES 01/07

Jugamos a “Armar patios”.
Las cartas pueden realizarlas ustedes a mano en hojas



5º ACTIVIDADES DE NATURALES
Esta semana continuamos con instrumentos musicales y construcción de algunos de ellos.
Recuerden que no es necesario copiar toda la parte teórica, solamente leerla y así poder responder las actividades.
Para consultas, dudas y enviarme las actividades, lo hacen al mail: marialaura.bagnato@bue.edu.ar 
Mándenme fotitos o videos de lo que hacen, es una manera de tenerlos cerca. Y si me lo permiten poder subir algunas fotos al blog que hay una sección “Desde casa” así podemos compartir lo que hacemos.
Besos

Lunes 29/06

La semana pasada tuvieron que guardar materiales descartables para realizar algún instrumento musical.
Acá les dejo algunos videos e imágenes para que elijan el que más les agrade y lo puedan construir fácilmente.

https://www.youtube.com/watch?v=XSQ-fRTtbaA (varios: Arpa, Maracas, tambor, sonajero)
https://www.youtube.com/watch?v=DoGL3IfXfXw (Varios: tambor, castañuelas)

Algunos instrumentos de sencilla construcción pueden ser:


Perchas sonoras
Colgar en perchas tapas de desodorantes y envases plásticos





Palos de lluvia
Clavar a tubos de cartón duro- los de rollos de tela o film-clavos en forma de zigzag y rellenar con semillas









Maracas
Envases de yogurt rellenos de lentejas, arroz, etc. También se pueden rellenar los envases plásticos de los “huevitos con sorpresas” o botellas descartables







Pellizcófonos
Con latas (vacías y limpias) de diferentes tamaños. Tensar en la parte superior un trozo de globo (látex) o piñata. Golpeándolas con un palito se producirá sonido. 








Guitarras
Con cajas vacías y limpias, realizar en el centro un agujero para lograr una caja de resonancia. Atravesar banditas elásticas hasta que queden tensas. Al rasgarlas sonarán. Realizar ranuras en los extremos por donde pasan las banditas para que no se muevan.




Kazoo, turuta o chicharra.
Posiblemente no te suene por esos nombres, pero es un tubo hueco que se utiliza mucho en los carnavales para distorsionar el sonido de la voz. Su elaboración es tremendamente sencilla, así que no tienes excusa para intentarlo. Con rollos de cocina, papel celofán, pinturas y bandita elástica
Toma los rollos de cartón y decoralos o pintalos
Con un punzón, haz un agujero a unos dos centímetros del final del tubo.
Corta un pedazo del papel, tapa uno de los extremos del tubo y sujétalo con la gomita elástica.

Podés conseguir variantes en el sonido si jugás con distintos largos y alturas del agujero.





















Te dejo un video de cómo construí el mío. Animate y hacelo vos también.

1) Luego de elegir el instrumento que más te guste, construílo, grabá un video para ver como suena, sacá fotos y enviámelas.
2) ¿Cómo se llama y qué clase de instrumento construiste?

VIERNES 03/07

Realizá la página 285, puntos 2, 3 y 5 del manual de Nodos























































EDUCACIÓN FÍSICA

Entren al blog, en la pestaña de Educación Física de Mario y Lorena y realicen las actividades. 
Las pueden enviar al mail de la profe Lorena: lorenav.garcia@bue.edu.ar o a mi mail 

Estas son las actividades de la semana pasada:


Hola chicos, Hola familias!!
Espero que se encuentren bien se están cuidando y estén en casa para cuidar a sus familias.

Me quería presentar, me llamo Nicolás, soy estudiante de educación física y tengo que realizar las practicas con ustedes. Les dejo un video presentándome y explicando mi rol en estas clases:


En esta primera clase vamos a realizar una actividad de armado de carpas en la cual van a hacer una carpa con objetos que tienen en casa:


        Esta actividad la pueden realizar solos, pero si están acompañados de algún familiar, mejor.
        ¡Debemos Armar nuestra carpa en casa! Con todo lo que puedan encontrar que pueda ser útil para esta tarea (sabanas, frazadas, acolchado, broches de ropa, soga, silla, etc.)
        Teniendo cuidado siempre de no romper nada de las cosas que se encuentran en mi alrededor y con las que vaya a utilizar.
        Una vez que tengan armada la carpa, deben merendar en ella pueden hacerlo en familia.

Les pido que manden fotos, videos o relatos escrito de como realizaron la actividad. Espero que lo disfruten Uds. y sus familias.

Galo nos envió fotos de su carpa, esperamos las de todos!




lunes, 22 de junio de 2020


5º ACTIVIDADES

Hola chicos y familias, cómo están?

EDUCACIÓN FÍSICA


Entren al blog, en la pestaña de Educación Física de Mario y Lorena y realicen las actividades. 
Las pueden enviar a mi mail o al mail de la profe Lorena: lorenav.garcia@bue.edu.ar

Lo mismo para todas las áreas curriculares: inglés, plástica, tecnología y música en los días y horarios que tienen esas materias

MATEMÁTICA

Esta semana terminaremos con el cuadernillo (pág 6 y 7 de la semana 3) sobre multiplicación.
Si hay alguien que no lo tiene, no se preocupen, ya que subo al blog las mismas páginas.
Seguimos repasando las tablas
Para consultas, dudas y enviarme las actividades, lo hacen por este mail: marialaura.bagnato@bue.edu.ar
Un beso enorme y gracias familia por acompañarnos


LUNES 22/06

Miren el video que preparó Daiana



MIÉRCOLES 24/06




5º ACTIVIDADES DE NATURALES

Esta semana veremos los instrumentos musicales como fuentes de sonido.
Recuerden que no es necesario copiar toda la parte teórica, solamente leerla y así poder responder las actividades.
Para consultas, dudas y enviarme las actividades, lo hacen mail: marialaura.bagnato@bue.edu.ar Mándenme fotitos o videos de lo que hacen, es una manera de tenerlos cerca. Y si me lo permiten poder subir algunas fotos al blog que hay una sección “Desde casa” así podemos compartir lo que hacemos.
Besos

Lunes 22/06

RECUERDEN:
Los contenidos de Materiales y sonido es una ACTIVIDAD INTEGRADA con NATURALESMÚSICA y TECNOLOGÍA. Por lo tanto deben realizar las actividades de todas las áreas, ya que haremos un Proyecto en común. Entren en las pestañas de las distintas materias y realicen las tareas.

1) Instrumentos musicales: fuentes de sonido


a) ¿Cómo podrías ayudar a Juanita y sus compañeros?
b) ¿Qué instrumentos conocés?
c) ¿Cuáles te gustaría fabricar con materiales descartables y que sean fáciles de hacer? Juntá materiales que tengas en casa para poder realizarlo la semana próxima

2) Mirá los siguientes videos


Luego de observar los videos, respondé:

a) ¿De qué materiales están hechos?
b) ¿Qué hace el músico para que el instrumento produzca sonido?
c) Sabemos que el sonido se produce por una vibración ¿Podés identificar qué es lo que vibra en cada instrumento?


 VIERNES 26/06

Clasificación de los instrumentos musicales

1) Leé la pág. 282 del manual de Nodos





































2) Completá el siguiente cuadro

3) Clasificá los instrumentos musicales del punto 2