martes, 31 de marzo de 2020


Hola mis amores, cómo están? Espero que bien, cuidándose y quedándose en casa.
Se extiende la cuarentena, por lo tanto voy a ir subiendo actividades para que las realicen, en los días y horarios que tenían matemática y naturales.
Me gustaría saber cómo van resolviéndolas, si tuvieron algún inconveniente o alguna duda, si pudieron hacerlas sin problema ... 
Para ello les dejo mi mail, para que me escriban y en donde me pueden mandar lo que hicieron hasta ahora, aclarar dudas e ir corrigiéndolas:

laurabag1967.lb@gmail.com

Los leo y los quiero mucho!!! 😍😘😘😘


ACTIVIDAD 30/03: Desafíos de matemática «TE LO DIGO CON BILLETES»

1) Usando billetes de $10, $100, $1.000 y monedas de $1, formá las siguientes cantidades.
$110 - $1.101 - $3.420 - $999 - $9.010 - $7.501 - $10.180 - $11.111 - $25.003

2) Completá el cuadro con la menor cantidad de billetes que usarías

IMPORTE
BILLETES $1.000
BILLETES DE $100
BILLETES DE $10
MONEDAS DE $1
$1.512
$2.468
$7.960
$10.811

3) Completá el cuadro con el importe total

IMPORTE
BILLETES $1.000
BILLETES $100
BILLETES $10
MONEDAS $1
3
5
2
4
7
6
1
-
12
8
-
3
56
9
3
5

4) Para recordar
*10 monedas de $1 forman ………                   *10 billetes de $10 forman ………
*20 monedas de $1 forman ………                   *20 billetes de $10 forman ………
*30 monedas de $1 forman ………                   *30 billetes de $10 forman ………
*100 monedas de $1 forman ………                 *100 billetes de $10 forman ………

*10 billetes de $100 forman ………
*20 billetes de $100 forman ………
*30 billetes de $100 forman ………
*100 billetes de $100 forman ………


ACTIVIDAD 01/04: Seguimos con los billetes

1) Sofía quiere comprar un producto que cuesta $120 y sólo tiene billetes de $10.
a) ¿Cuántos necesita para hacer la compra? ……………………………………………………………………………......................
b) ¿Y si sólo tuviera monedas de $1? ……………………………………………………………………………………............

2) Si queremos formar el 1.830 usando la menor cantidad de billetes posibles:

a) ¿Qué billetes usaríamos? ¿Podes pensar una regla general para formar números con billetes en estos casos?

b) ¿Y si utilizamos únicamente monedas de 1$? …………………………………………………………………………...........................

c) ¿Y billetes de 10$? ……………………………………….....................................

3) A una señora le pagaron con 16 billetes de $100. ¿Qué cantidad de dinero recibió?
……………………………………………………………………………...

4) Para pensar

a) Ana recibió cuatro billetes de $100 y doce billetes de $10? ¿Cuánto dinero recibió?
………………………………………………………………………….....

b) A mi papá le pagaron con quince billetes de $1.000, once billetes de $100, dieciocho billetes de $10 y dieciséis monedas de $1. ¿Cuánto le pagaron en total?
……………………………………………………………………………..

5) Respondé:

a) ¿Cuántas monedas de $1 se necesitan para pagar $10?          ……………………………
b) ¿Cuántos billetes de $10 se necesitan para pagar $100?         ……………………………
c) ¿Cuántos billetes de $10 se necesitan para pagar $150?         ……………………………
d) ¿Cuántos billetes de $10 se necesitan para pagar $1.000?      ……………………………
e) ¿Cuántos billetes de $100 se necesitan para pagar $1.000?    ……………………………
f) ¿Cuántos billetes de $100 se necesitan para pagar $1.800?      ……………………………
g) ¿Cuántos billetes de $1.000 se necesitan para pagar $12.000? ……………………………




martes, 24 de marzo de 2020

ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES

Hola chicos/as: cómo están? Espero que se queden en casa y se cuiden mucho. Los extraño😍

Actividad 1

a) Hacé click en los siguientes videos sobre las enfermedades que nos preocupan actualmente: Dengue y Coronavirus

Dengue:

https://www.youtube.com/watch?v=hTYkbgzbvQk&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=f3OHWd8WMD0

Coronavirus:

https://www.youtube.com/watch?v=su7KrrYVkSo

https://www.youtube.com/watch?v=-TbDXPNwgRw&t=105s

b) Luego de mirar los videos, escribí en hoja aparte todo lo que aprendiste de cada enfermedad (Qué es -  Cómo se propaga - Síntomas -  Cómo prevenirlo - Hay cura? ) 
En clase terminaremos los afiches con toda la información que lleves

c) Contame brevemente qué hacés mientras dura la cuarentena 

Actividad 2

Calor y temperatura

1) De acuerdo a lo que vimos en clase, leé el siguiente texto

2) Respondé:

a) ¿Qué es calor?
b) ¿Qué es temperatura?
c) ¿Cómo medimos la temperatura?

3)


4) El calor se transfiere de un cuerpo más caliente a otro más frio. Sabiendo ésto, explicá cómo se transfiere el calor en cada una de las siguientes imágenes








martes, 17 de marzo de 2020

Actividades de matemática para 5º

Hola chiquis, les dejo actividades para que realicen mientras no vamos a la escuela. Háganlas en la carpeta. Les mando un beso enorme y cuídense. Hasta la próxima semana

Lunes 16/03
1) Los millones

¿Qué te parece si empezamos con este sencillo juego interactivo de los millones? Hacé click aquí:

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/millon-siete-5o-10?rnd=0.5710373293334843

2) El Registro de las Personas informó la cantidad de Documentos Nacionales de Identidad que se renovaron en el último año, en distintos lugares del país

AGENCIA
DNI
Tucumán

Chaco
926.000
Buenos Aires
3.404.000
Santa Fe
1.541.000
Córdoba

Mendoza
1.943.000

a) Escribí cómo se lee la cantidad de DNI que se renovaron en Buenos Aires
b) Un millón ochocientos ochenta y tres mil se renovaron en Tucumán y ochocientos veintiocho mil en Córdoba. Escribí esas cantidades en la tabla.
c) Ordená de mayor a menor las agencias de acuerdo con la cantidad de DNI que se hizo en cada una y escribí cómo se leen

2) Estos números ayudan para leer otros:
       10.000 se lee  ……………….                      100.000.000 se lee cien millones
     100.000 se lee cien mil                              1.000.000.000 se lee mil millones
  1.000.000 se lee un millón                         10.000.000.000 se lee ……………….
10.000.000 se lee  ……………….                100.000.000.000 se lee ………………

3) Para pensar:
a) Para qué sirven los puntos a la hora de leer Nº grandes?
b) Cómo te das cuenta para ordenar de menor a mayor los Nº?

4) Jugamos con el valor posicional: hacé click en el enlace

Martes 17/03

Series numéricas

1) Completá la tabla con la cantidad de turistas que ingresan al país
0
100.000

300.000

500.000




1.000.000


1.300.000











………..



2.900.000

a) ¿Cada cuántos turistas hacen el registro en la tabla?
b) Un empleado dijo que entre 300.000 y 1.300.000 habían ingresado más de un millón de personas ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué?
c) Fernando dice que en el casillero que está sombreado va el Nº 3.600.000 y Pablo dice que no ¿Quién tiene razón? ¿Por qué?

2) Completá la serie sabiendo que va de cien mil en cien mil

5.000.000




















a) ¿Qué números cambiaron y cuáles no?

b) Escribí tu conclusión

Miércoles 18/03

1) Completá la siguiente tabla con la operación que se indica


Menos 10.000
Menos 100.000
Menos 1.000.000
Más 10.000
Más 100.000
Más 1.000.000
6.978.508






34.890.700






50.703.090






27.000.000






2) Coloreá las cifras que se modifican al efectuar la operación

a) 2.754.001 – 100.000                                       d) 45.279.901 + 1.000.000
b) 63.575.204 + 10.000                                       e) 2.000.000 – 1
c) 978.345 - 100.000                                           f) 999.000 + 1.000

3) Explicá con tus palabras cómo te das cuenta las cifras que cambian al hacer la operación


Jueves 19/03

1) Recta numérica

a) El robot de Fernando pisó los Nº 2.000.000, 9.000.900, 4.500.000, 7.000.001 y 6.900.000. Completá los Nº que faltan y dibujá las huellas que dejó en la pista


      1.000.000           ------------           ------------          ------------           ------------
ßI------I----------I---------I---------I---------I--------I--------I--------I---------I--------I----                                               
     0              ------------           ------------           ------------          ------------       10.000.000

b) Completá la recta numérica

                         3.001.000          ------------           ------------          ------------           ------------
     ß----I----------I----------I---------I---------I---------I--------I--------I--------I---------I--------I---->                        3.000.000            ------------              ------------           ------------         ------------          ------------   
  

c) En la siguiente recta ubicá: 1.000.000 - 6.000.000 -  7.500.000

ß-----I-----------------------------------I-------------------------------------------------------------à
         0                                 3.000.000

d) Trazá una recta y ubicá los siguientes Nº : 10.100 – 10.101 – 10.110 – 10.111

e) Trazá una recta y ubicá los siguientes números: 2.000.000 – 2.600.000 – 2.950.000 – 2.250.000

2) Juego interactivo en la recta numérica


Viernes 20/03

Jugamos a las pistas

1) Te doy algunas pistas para que adivines el número

a) Es mayor que quinientos cincuenta y cuatro mil quinientos noventa y uno y menor que quinientos     cincuenta y cuatro mil seiscientos y termina en 4
b) Es menor que 1.000.000 y mayor a 999.997, es número impar
c) Es menor a 734.980 y mayor a 734.977, es número par
d) Es mayor a 2.089.631 y menor a 2.089.634 y tiene 3 unidades

2) A continuación, faltan datos para averiguar el Número. ¿Qué le agregarías a las siguientes pistas para que la respuesta sea un único Nº?

a) Tiene 3 cifras, está entre 800 y 900, la cifra de las decenas es mayor que 8 y es un Nº par
b) Es mayor a 3.652 y menor a 3.660
c) Tiene 5 cifras, las decenas de mil son 9, las unidades de mil son 6, las centenas son 2, las decenas son 8 y es número impar

3) Escribir en cada caso, si es posible, dos Nº que cumplan con las condiciones pedidas. Si no es posible, explicar por qué.
a) Son mayores que 310.000 y menores que 315.000
b) Son mayores que 500.099 y menores que 500.100
c) Son menores que 400.000 y mayores que 399.997
d) Son menores que 1.000.000 y mayores que 999.998

4) Inventá 3 pistas para adivinar un número

5) Mientras nos entretenemos, aprendemos jugando